En la Residencia para mayores Valsenior Torres de Serranos estamos comprometidos con ofrecer a nuestros residentes experiencias que fomenten el envejecimiento activo, la conexión con el entorno cultural y el disfrute colectivo. Por eso, este mes de junio organizamos una salida muy especial al Centro del Carmen, uno de los espacios artísticos más dinámicos de la ciudad de Valencia.
La cercanía del CCCC a nuestras instalaciones —gracias a nuestra ubicación privilegiada en pleno centro— hace que este tipo de excursiones culturales sean accesibles y muy enriquecedoras para nuestros mayores. En esta ocasión, disfrutamos de dos exposiciones completamente distintas, pero igual de estimulantes, que nos invitaron a reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro del arte.
Un homenaje ilustrado a los grandes pintores valencianos
La primera exposición que visitamos fue un homenaje en la que reconocidos ilustradores reinterpretan la obra de pintores valencianos contemporáneos, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Este proyecto de recuperación artística pone en valor la riqueza pictórica de nuestra tierra y el legado que tantos artistas han dejado a lo largo del tiempo.
Nombres como Joaquín Sorolla, Antonio Muñoz Degrain o Antonio de Felipe, entre otros, fueron recordados y celebrados a través de nuevas miradas, colores y estilos, haciendo que el diálogo entre generaciones artísticas estuviera más vivo que nunca.
Realidad aumentada: una experiencia inmersiva e inolvidable
La segunda exposición supuso una auténtica revelación para muchos de nuestros residentes. Gracias al proyecto del artista visual Chema Siscar, pudieron vivir por primera vez una experiencia inmersiva a través de la realidad aumentada. Esta propuesta innovadora fusiona tecnología y tradición, creando un puente entre las obras clásicas y las posibilidades infinitas del arte digital.
A través de la inteligencia artificial, se generan formas dinámicas que interactúan con los colores y motivos de nuestro paisaje mediterráneo, invitando al espectador a redescubrir el arte desde una nueva perspectiva. Para nuestros mayores, fue emocionante descubrir cómo la tecnología puede enriquecer la expresión artística sin reemplazarla, sino colaborando con ella. Muchos de ellos quedaron fascinados con esta nueva forma de experimentar el arte y ya expresan su deseo de volver a vivir algo similar.
La Colección Carmen Thyssen: la luz del Mediterráneo
Además, tuvimos la oportunidad de visitar una parte de la Colección Carmen Thyssen, que reúne obras de artistas que han sabido captar como nadie la luz, el alma y la esencia del Mediterráneo. Pinturas que muestran escenas cotidianas, paisajes y rostros que nos resultan familiares, y que han sido elaboradas por una generación excepcional de pintores de los siglos XIX y XX.
Conexión con la cultura y con la ciudad
Desde la Residencia para mayores Valsenior Torres de Serranos fomentamos este tipo de actividades no solo por el valor artístico que tienen, sino por los beneficios emocionales, cognitivos y sociales que aportan a nuestros residentes. Disfrutar del arte, compartir impresiones y redescubrir Valencia desde su riqueza cultural fortalece los lazos y mejora la calidad de vida.
Sin duda, esta ha sido una experiencia inolvidable que refuerza nuestro compromiso con el bienestar integral de nuestros mayores. Porque estar activo, curioso y conectado con la sociedad no tiene edad.